LA HISTORIA DEL “CLUB DE LOS 27”
Uno de los misterios más grandes de la música popular se relaciona con
el famoso “Club de los 27”, denominación que se refiere al grupo de músicos
célebres que comparten una fúnebre singularidad: haber muerto trágica y
prematuramente a la edad de 27 años, en casos relacionados mayormente con el
abuso de drogas y alcohol, accidentes inexplicables e incluso el suicidio.
La lista original
de esta tétrica lista incluye al guitarrista Robert Johnson, el rey del delta
blues y primer “miembro” de este selecto club: el multiinstrumentista Brian
Jones, el icónico fundador de los Rolling Stones; Jimi Hendrix, el guitarrista
más dotado del siglo XX; la cantante de rock y blues Janis Joplin, estandarte
del espíritu libertario de los años 60’; y el carismático cantante Jim
Morrison, líder de The Doors (todos curiosamente tienen la letra “J” en sus
nombres o apellidos). A esta lista se agregarían posteriormente el músico
norteamericano Kurt Cobain, líder de Nirvana y uno de los adalides del
movimiento grunge; y la vocalista británica Amy WineHouse, una de las voces más
talentosas del blues rock, quienes fortalecieron la leyenda urbana de que la
muerte de músicos célebres a esa edad eran un fenómeno inusualmente común,
especialmente si éstos se encontraban, al momento de su deceso, en el pináculo
de la fama.
Simbología del número 27
Con respecto a la
simbología del número 27, en el Corán, por ejemplo, nos enteramos que aparecen
citados por su nombre 27 profetas, Jesús entre ellos. Para el islamismo,
entonces, el 27 es un número que posee un alto simbolismo en la espiritualidad
islámica, ligado a la figura profética y al diálogo entre lo divino y lo
humano. Para la numerología, en tanto, el 27 es un número compuesto
(entendiendo el primero como el dominante y el segundo como el que apoya o
acentúa al anterior, aunque no existen combinaciones negativas, ya que no
existen números “malos”; sólo indican momentos de crisis o de conflictos
importantes). El 27, en concreto, es un número altamente orientado a la
espiritualidad, que combina la capacidad creativa con la imaginación y está
marcado por los misterios de la existencia. Se relaciona también con la salud y
con la medicina, con las terapias alternativas, los chamanes y los curanderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario