sábado, 30 de septiembre de 2017

BABY BLUE

BABY BLUE

Vaya al baño por su cuenta, apague las luces y cierre la puerta, mire fijamente al espejo, manteniendo en alto tus brazos como que si estuvieras sosteniendo a un bebe, repita baby blue 13 veces sin ningún error. Si lo haces bien vas a sentir el peso de un bebe invisible en tus brazos, vas a sentir peso cada vez más, después sentirás rasguños en tus brazos.

Resultado de imagen para baby blue creepypastaAntes de que sea demasiado pesado, usted tiene que votar rápidamente al bebe por el inodoro y salir corriendo del baño, si no lo hace suficientemente rápido una mujer grotesca y horrible aparecerá en el espejo y gritará: ¡DEVUÉLVEME A MI BEBE! Gritará tan alto que romperá el espejo, si sigues sosteniendo al bebe ella saldrá de espejo agrietado para matarte.

EL JUEGO DEL ASCENSOR

EL JUEGO DEL ASCENSOR

Con este juego podrás viajar a otra dimensión algo así como una versión alterna de la realidad.
Pasos a seguir:
Necesitas estar en un edificio de mínimo 10 pisos, y entrar en el a sensor en el piso 1.
Una vez en el ascensor deberás de presionar el botón del 4 ° piso. Y una vez que el aparato te lleve allá, desciende de vuelta pero esta vez al piso 2, Cuando llegues hasta el piso 2, presiona el botón del 6° piso. Y cuando llegues ahí, vuelve de nuevo al piso 2. Y cuando estés ahí, presiona el botón del piso 10, y cuando estés en el 10° piso, presiona el botón del 5° piso. En este punto ve al piso 1 de vuelta por el elevador, pero si en el lugar de eso el aparato decide llevarte por su cuenta al piso 10, prepárate porque eso quiere decir que lo has hecho todo bien.

Resultado de imagen para EL JUEGO DEL ASCENSORCuando estés hay notaras que estas en el mismo lugar pero con un aspecto medio macabro, y si quieres regresar a tu mundo real deberás de entrar al ascensor y hacer lo mismo empezando desde el piso 1.

EL JUEGO NO MIRES ATRÁS

EL JUEGO NO MIRES ATRÁS

Su nombre ya te dará alguna idea de lo que trata este juego ¿verdad?
Pasos a seguir:
Tiene que ser a las 12 de la noche, con todas las luces apagadas, en la mano con una hoja de papel y un lápiz o algo para escribir, tienes que, en una silla al frente de una ventana escribir en la hoja lo siguiente
Resultado de imagen para el juego no mires atras"Sensor sensor sensor mírame sensor sensor sensor mírame sensor sensor"

Luego arruga el papel y lánzalo hacia atrás para que el ente lo lea, cuando pase esto sentirás como el ente empezara a respirar en tu espalda, el ente hará muchas cosas para que lo voltees a ver, pero tu ignóralo solo sigue mirando hacia adelante como si nada pasara, él te dirá cosas al odio, pero no deberás de hacerle caso. El juego finalizara alrededor de 15 minutos cuando empiezas a escuchar resequidos, ya cuando escuches más de 5 resequidos deberás de pararte de la silla he ir a tu cuarto sin mirar atrás y taparte la cara con una almohada y dormirte o esperar que amanezca.

EL JUEGO DE LAS ESCALERAS

EL JUEGO DE LAS ESCALERAS

En este juego que es más sencillo solo necesitaras una casa con escalera y que esté completamente sola, que no haya nadie de tu familia.
Pasos a seguir:
Tendrás que comenzar desde abajo de tus escaleras más o menos a las 7pm que es cuando cae la noche, con una venda en las manos y para comenzar deberás de recitar estas palabras: “Hoy me presento ante ti Lucifer, ábreme las puertas de tu reino"

Resultado de imagen para el juego de las escaleras creepypasta
Deberás de repetir las palabras 6 veces para que funcione. Tras eso tómate un respiro y colócate la venda en los ojos, comienza subiendo y contando cada escalón hasta llegar al último. Una vez llegues al último memoriza el número y repite la frase mencionada anteriormente; luego desciende contando otra vez, hasta llegar al último de abajo. Si cuentas los mismos escalones es porque fallaste y tienes que intentarlo de nuevo repitiendo la frase. Sin embargo, si has contado un escalón más prepárate, porque el juego comenzó...

EL JUEGO DE BLOODY MARY



EL JUEGO DE BLOODY MARY

Resultado de imagen para 1. EL JUEGO DE BLOODY MARY:Hay quienes aseguran que en sus orígenes, este juego surge como una creepypasta (un mito urbano, creado por cibernautas, para entretener), pero otras personas insisten en su veracidad. Este juego es también conocido como "Verónica" o "María sangrienta" y para jugarlo, solamente es necesario estar en una pieza, que tenga un espejo, e idealmente una vela encendida. Se realiza con las luces apagadas y mirando de frente al espejo, debes repetir 3 veces "bloody mary" (sin embargo, hay quienes aseguran que se debe repetir entre 7 y 9 veces) comenzando con un susurro, e ir elevando la voz hasta que la última repetición sea un grito. Supuestamente, el resultado sería invocar a un espíritu, al cual veríamos reflejado en el espejo.

viernes, 29 de septiembre de 2017

05 JUEGOS PARANORMALES CASEROS


05 JUEGOS PARANORMALES CASEROS

¿Alguna vez intentas jugar algún juego paranormal pero involucraba ir al cementerio, poner velas o diferentes requisitos muy especiales que no podías conseguir? 

Pues ahora te presentamos 05 juegos paranormales caseros con los cuales muchas personas han quedado traumadas y enfermas, mucho cuidado con jugarlos; más allá de si estos rituales son verdaderos o falsos, existen varios que no requieren de mucha preparación y que cualquier simple mortal podría intentar hacer (obviamente, bajo su propia responsabilidad), para así acercarse a todo el misterio de aquello que desconocemos. 

¿FENÓMENOS PARANORMALES?



¿FENÓMENOS PARANORMALES?

Se denomina paranormal a aquellos fenómenos que están fuera de lo común, el nombre o el adjetivo utilizado se refiere a ciertos fenómenos que se presenta como efectos psicológicos, físicos y biológicos, y una vez estudiados no pueden ser explicados por las causas y procesos de las leyes de la física establecida por la ciencia que se ocupan de esto tres campos.
En algunos sucesos paranormales nos encontramos a los espíritus o almas desencarnadas que para demostrar que aún están entre los vivos, toman una apariencia visible o producen sonidos, olores o bien mueven objetos, particularmente en lugares frecuentados por ellos en vida o bien asocian lugares donde han tenido en su vida a familiares cercanos.
Hay fantasmas en el mundo de los humanos que han dejado sus bienes materiales para el cuidado de sus allegados.

Hay situaciones en las que las almas desencarnadas no se dan cuenta de que han fallecido. Un ejemplo es en los accidentes trágicos en los que ellos están presentes en la escena viéndose a sí mismos.

Imagen relacionada

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

16- Rihanna
Nació en Barbados, de madre irlandesa y padre barbadense, de ahí su piel mulata y sus ojos claros de origen celta. Es conocida por utilizar símbolos satánicos illuminati como hacer la pirámide con las manos, taparse un ojo… Se considera que la letra de su famosa canción “Umbrella” (paraguas) tiene contenido satánico.

17- Obama
El penúltimo Presidente de los Estados Unidos de América. Para la mayoría de los conspiracionistas, Obama fue puesto en el poder por los Illuminati para que su ansiado Nuevo Orden Mundial se vaya imponiendo en todo el globo.
Lo cierto es que hay muchas fotografías donde Obama posa con ambas manos haciendo el símbolo del cornudo, en alusión a Satán, con los dedos índice y meñique extendidos y el pulgar abierto.

18- Beyoncé
Esta tejana, cantante, bailarina, actriz y empresaria está acusada de ser una alta illuminati. Pero, en este caso, no son rumores. Lo es porque ¡¡lo confesó ella misma en una famosa entrevista realizada por la presentadora norteamericana Oprah Winfrey!!
Reconoció haber llegado hasta donde está gracias a la ayuda de la organización, que ellos, los miembros, prefieren denominar “Orden del Nuevo Mundo”.

19- Madonna
Parece ser que es una Alta Sacerdotisa de la Orden Iluminati. En su álbum número 13, titulado Iconic, está la canción Illuminati; en este tema aparecen mencionados los nombres de Obama, Oprah Winfrey o Lady Gaga, entre otros.
Pero esto se ha conocido porque ha sido una filtración, de la que Madonna está muy disgustada. Algunos sectores del mundo de la conspiración indican que en realidad Madonna podría estar luchando contra ellos desde dentro y esa canción sería solo una llamada de atención para que la gente esté más atenta. Madonna…¿iluminati o quintacolumnista?

20- Eminem
El rapero más famoso del mundo nació en Kansas. Creció sin padre. Los negros americanos le despreciaban por su piel. Le decían que un blanco no podía, no sabía y que jamás podría cantar rap o hip hop.
Se le acusa de utilizar, tanto en sus letras como en las promociones de sus discos, simbología luciferina. Como en el caso de Madonna, hay otros que opinan que Eminem lucha contra los Illuminati, que es un anti-illuminati.
Su rápida ascensión en un mundo musical dominado en Estados Unidos por la raza negra parece dar la razón a los que defienden que es un miembro más de la Orden y muy poderoso. En cualquier caso, ahí está su música, con sus letras, para ser analizadas por cualquiera.

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia


11- Tom Hanks
Actor, productor y director de Hollywood. Ser miembro de la Orden puede que no sea lo más conocido dentro de su trayectoria, pero lo cierto es que subió de la nada hasta protagonizar muchas de las películas más populares de la historia de Hollywood. Es famoso por ser el actor y director que más beneficios consigue con sus trabajos.

12- George Clooney
Gentleman, playboy, actor, misántropo y poseedor de dos Oscar de la Academia, uno como actor y otro como productor. Es uno de los personajes más respetados de todo Hollywood. Ese prestigio hace que pueda llevar a cabo casi cualquier proyecto.

13- Stephen King
Escritor de libros de terror. Desde un principio sus obras han sido promocionadas a lo largo del mundo. También se han hecho, con sus libros, series de televisión y películas basadas en sus terroríficos relatos.
Su obra La Torre Oscura es, en realidad, un fiel reflejo de su particular visión del mundo. Toda la existencia se basa en una torre oscura donde hay diferentes niveles y los seres humanos estamos al fondo, en el último nivel. En los otros niveles habitan distintos seres.

14- Svali
Ex miembro illuminati. Tras el seudónimo “Svali” se oculta una persona (de sexo femenino, quizá para despistar) que fue miembro de la Orden Illuminati y que cuenta en diversas cartas cómo ella y su familia estuvieron metidos en este culto oscuro.
Explica qué es la programación de culto de los Iluminati. Según ella, todas las grandes ciudades americanas tienen grupo de Iluminati, siendo 18 ciudades las importantes: Washington D.C., Albany, Pittsburgh, el “triángulo dorado” de Winston, Salem, Raleigh, Minneapolis, Ann Arbor, Wichita, Phoenix, Portland, Flagstaff, Seattle, Houston, Los Ángeles y su extrarradio, Atlanta, Nueva Orleans y Springfield. Estas 18 ciudades constituyen “centros de poder” Iluminati. Pittsburgh fue la pionera.
Explica al detalle cómo se financian los Illuminati: tráfico de drogas, pornografía, prostitución infantil, tráfico de armas, compra de códigos militares de ordenadores del ejército, contratando y vendiendo asesinatos de políticos e influyentes personajes alrededor del mundo mercenarios y programadores militares, banca (los primeros miembros illuminati fueron todos banqueros), etc.
Svali explica que tienen dinero, poder e influencia suficiente como para contratar a los mejores abogados y contables que tapen todo rastro de sus actuaciones. En este enlace se pueden leer sus interesantísimas y detalladas explicaciones.

15- Lady Gaga
Su verdadero nombre es Stefani Joanne Angelina Germanotta. Esta neoyorquina es cantante, compositora y diseñadora de moda entre otras actividades. Unánimemente se la considera una poderosa illuminati desde el inicio de su carrera.

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

6- William Huntington Russell
Miembro de la Skull & Bones, orden que forma parte de los Illuminati, propagó los principios de la orden por la Universidad de Yale y después formó parte del Parlamento de Estado de Connecticut.

7- Steven Spielberg
Famoso director de Hollywood. Poderoso e influyente, a través de sus películas puede crear o transformar radicalmente la opinión de las masas a través de sus superproducciones. Es el padre de la cultura illuminati para las masas.

8- Robert Iger
Presidente de la empresa Disney. A través de sus películas, libros y miles de dibujos animados difundidos por todo el mundo, se encarga de introducir la ideología Illuminati en las mentes de los más pequeños.

9- Robert Ebert
Es uno de los más influyentes críticos de cine americano. La pluma de este poderoso illuminati decide, en parte, qué películas son merecedoras de la gloria posterior en los oscar de Hollywood e influye decisivamente en la creación de la opinión de los espectadores. Los Illuminati saben que la hegemonía cultural es clave.

10- Charlie Sheen
Conocido actor americano que ha influido en la audiencia quizá más por las populares series que protagoniza que por las también numerosas películas de las que ha sido protagonista.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

Top illuminati más famosos a lo largo de la historia

1- Adam Weishaupt
Fundador de esta sociedad secreta. Se interesó por el hermetismo y los misterios. Intentó hacerse masón, pero después se desencantó, aunque decidió que la estructura de la masonería la usaría para sus propios fines, introduciendo con astucia en la masonería parte de sus objetivos.
Para propagar sus puntos de vista debería convencer a individuos con mucho poder: políticos, banqueros, generales de ejército, etc. Su objetivo era simple, pero utópico: derrocar todas las instituciones políticas y religiosas para sustituirlas por un grupo de iniciados Illuminati.

2- Adolf Franz Friedrich Knigge
Este noble nacido en Bredenbeck, Baja Sajonia, contribuyó decisivamente a que la Orden Illuminati prosperara y fuera a más.
Se inició en la Orden de Weishaupt y distribuyó sus ideas a través de las sectas masónicas donde él estaba ya establecido y tenía influyentes contactos. Su papel es clave porque logró la alianza entre las logias masónicas y los Illuminati.
Escribió un tratado, no demasiado conocido hoy en día pero vigente y manejado por los especialistas en el tema, llamado De cómo tratar a las personas. El libro es importante pues en alemán la palabra “knigge”, su apellido, ha pasado a significar “buenos modales”.

3- Anton von Massenhausen
Dentro de la Orden Iluminati se le conocía como ‘Ajax’. Estudiante que apoyó al fundador, Weishaupt, en la captación de miembros para la sociedad. Para ello, se trasladó a la Universidad de Múnich.

4- Franz Xavier von Zwack
Miembro captado por Massenhausen. Formó parte de los Illuminati desde el principio,allá por 1776. Su seudónimo en la sociedad secreta era ‘Catón’ o ‘Tamerlán’.
La policía bávara hizo un registro en su domicilio y encontraron comprometedores documentos de la Orden donde se hablaba de la disolución de todos los gobiernos, del necesario ateísmo, una defensa del suicidio y otras propuestas elaboradas por Weishaupt y demás colaboradores.

5- Meyer Carl Rothschild

Se infiltró y utilizó la estructura de la Orden Iluminati de Baviera para sus propios fines. Gracias a ello, su imperio bancario se vio reforzado en toda Europa. Consiguió una importante participación en el Banco de Inglaterra y en el Banco de Estados Unidos. Los accionistas de estos bancos fueron cómplices de los objetivos illuminati.

Cómo reconocer los signos illuminati

Cómo reconocer los signos illuminati
Algo tan sencillo como una fotografía en la que se vea a Beyonce formando un triángulo con sus manos, o a Lady Gaga cubriéndose un ojo, pueden parecerte una original forma de posar, pero en realidad esconden muchos secretos.
Según internet y los conspiranóicos, los famosos que posan en los photocalls o videoclips tapándose un ojo están representando la imagen del ojo que todo lo ve. Este concepto apareció en el antiguo Egipto. Puede que te suene haberlo visto en lo dólares americanos o en más de una película. También llamado el ojo de la providencia, su uso está relacionado con el concepto de alguien que nos vigila, algo así como un dios. Este ojo suele estar relacionado con una pirámide, de ahí que otra de estas formas de representación de los illuminati sea formar un triángulo con las manos. Tom Cruise o Kanye West son algunos de los más habituales en posar de esta forma, la llamada señal del progreso.

El búho es otro elemento identificativo de los illumniati. Este animal siempre ha sido la imagen de la sabiduría. En la antigua Grecia era utilizado para hablar de la diosa de la inteligencia, Atenea. Si te paras a mirar detenidamente un dólar y por casualidad tienes una lupa cerca, no pierdas la oportunidad de escrutar todas y cada una de sus esquinas hasta encontrar un diminuto búho. Por supuesto, Katy Perry lo ha usado en alguno de sus excéntricos videoclips y, Justin Bieber o Drake no han dudado en tatuárselo.

Resultado de imagen para ojo de la providencia

¿QUÉ SON LOS ILLUMINATIS?

¿QUÉ SON LOS ILLUMINATIS?

Esta vez hablaremos de los illuminatis, según lo que se dice los illuminatis son una secta de mucho poder y su propósito es ir dominando a toda la sociedad, en todo sentido como en la economía, la política, los medios, con el objetivo final de dominar el mundo, también se cree que son una de las sociedades mas antiguas que existen y que no están relacionadas con ninguna religión, su nombre justamente viene de ahí “ILLUMINATIS” = “ILUMINADOS”, ellos piensan que son los únicos seres humanos con la sabiduría suficiente para poder llevar al mundo hacia un nuevo camino.

Imagen relacionada

Amy Winehouse

Amy Winehouse

La última integrante famosa del club de los 27 fue Amy Jade Winehouse, la extravagante cantante y compositora británica de soul rock que destacó por sus tatuajes, su peinado beehive (o panal de abeja) y su inconfundible contralto, registro vocal que la crítica musical describió como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «las más profundas emociones». Su exitoso álbum debut, “Frank”, fue la antesala del notable disco “Back to black”, que le valió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo. Así, Amy Winehouse se convirtió en la primera mujer en ganar la mayor cantidad de reconocimientos en una sola noche y en la primera artista británica ganadora de cinco Grammys, sin mencionar que también ganaría el BRIT Award a Mejor Artista Británica, un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos.

Pero, a la par de sus logros artísticos, la cantante también comenzó a aparecer en la prensa debido a sus constantes problemas legales y, especialmente, a su adicción a las drogas y el alcohol. En junio del 2011, de hecho, Amy realizó en Belgrado, Serbia, un concierto que fue catalogado por sus propios seguidores como «el peor concierto jamás visto», al encontrarse en el escenario completamente ebria. Las críticas fueron tan furibundas que la artista canceló el resto de las presentaciones, regresando a Inglaterra antes de lo previsto. Debido a su alcoholismo se temía lo peor y así ocurrió. El 23 de julio de 2011 la artista de 27 años fue encontrada muerta en su departamento de Londres, después de sufrir un colapso alcohólico. Según la autopsia, Winehouse falleció después de ingerir una cantidad muy excesiva de alcohol, en concreto 416 mg de alcohol por decilitro de sangre (416 mg/dl). El patólogo que realizó el examen post mortem afirmó que 350 mg/dl ya era considerado un nivel fatal, es decir, que implicaba la muerte.

Resultado de imagen para Amy Winehouse blanco y negro



Kurt Cobain



Kurt Cobain


Kurt Donald Cobain, nacido en febrero de 1967 en Aberdeen, Estados Unidos, ha sido sindicado por la crítica como el último “portavoz de una generación” que tuvo la música popular. Y ciertamente no fue un epíteto exagerado. Este talentoso cantante, compositor y guitarrista, quien junto al bajista Krist Novoselic y el baterista Dave Grohl formó la banda grunge Nirvana, fue el genio creador detrás de álbumes como “Bleach”, “In Utero” y, especialmente, “Nevermind”, el disco superventas donde se incluía ese furioso y emblemático himno de la generación X llamado “Smell like teen spirit”. Pero Cobain, pese a la fama planetaria y el dinero que le llegaba a raudales, también se sentía incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público. Además, su notoria incapacidad para hacer frente a las presiones profesionales y personales de su vida, lo fueron convirtiendo en un adicto a la heroína y los tranquilizantes.
En febrero de 1994 Cobain hizo su última aparición en televisión en un programa de la televisión italiana, y en marzo, después de que el grupo tocara su ultimo concierto en Alemania, al cantante se le diagnosticó bronquitis y laringitis severas, por lo que viajó a Roma para recibir tratamiento médico. A la mañana siguiente, cuando despertó, su esposa, Courtney Love, descubrió que Cobain había sufrido una sobredosis por una combinación de champán y flunitrazepam, que ella calificó de intento de suicidio. Después de cinco días de tratamiento, Cobain salió del hospital y regresó a Seattle. Su estado mental, por cierto, no era el mejor. De hecho, sus recurrentes ataques de depresión lo habían llevado a querer titular el último disco de Nirvana como “I hate myself and I want to die” (“Me odio a mí mismo y quiero morir”).

El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Kurt Cobain fue descubierto en una habitación encima de su garaje por Gary Smith, un empleado que había llegado a la casa para instalar un sistema eléctrico de seguridad. “Cuando vi el cadáver pensé que era un maniquí”, dijo Smith a la policía, agregando que no había notado signos visibles de traumatismo, y al principio creyó que el cantante estaba dormido. Smith también encontró en un jarrón de flores lo que parecía ser una nota de suicidio, que decía entre otras cosas: «Por favor, Courtney, sigue adelante. Por Frances. Por su vida, que va a ser mucho más feliz sin mí. los quiero, ¡los quiero!”. Al lado del cadáver de Cobain se encontró también una escopeta. Una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de «una herida por bala infligida en la cabeza». El informe estimó que Cobain murió el 5 de abril, alrededor de las 11:30 de la mañana. Wendy Fradenburg Cobain O´Connor, la madre del líder del grupo Nirvana, declaró posteriormente que “ahora Kurt se ha unido a ese estúpido club de músicos muertos con 27 años, con el que solía estar obsesionado, a pesar de que yo le decía que se olvidara de esas tonterías”.


Resultado de imagen para kurt cobain tumblr

Jim Morrison

Jim Morrison

James Douglas Morrison, vocalista de The Doors, es considerado uno de los cantantes más populares, influyentes y carismáticos de la historia del rock (el quinto mejor vocalista de todos los tiempos, según la revista “Rolling Stone”). Los seis discos de estudio que grabó con sus compañeros Ray Manzarek, Robbie Krieger y John Densmore, incluyen piezas musicales de antología que han hecho las delicias para los amantes del rock clásico. Morrison, hasta hoy, aún es considerado el arquetipo perfecto de la estrella de rock: voz privilegiada, mirada magnética, hosco, misterioso, inspirador, escandaloso y poseedor de un sex appeal natural. Nacido como James Douglas Morrison el 8 de diciembre de 1943, el “rey lagarto” antes de probar suerte en la escena musical ya estaba especialmente obsesionado con la poesía simbolista francesa y los mitos y religiones de las culturas de los nativos americanos. También era un consumidor habitual de alcohol y varios tipos de sustancias psicoactivas (LSD, cannabis y peyote), las que defendía porque lo ayudaban, en su opinión, a alcanzar otros estados superiores de conciencia, con un mayor equilibrio espiritual y paz interior (curiosamente, Morrison jamás se mostró especialmente entusiasmado con la heroína, principalmente por su declarada fobia a las agujas).

Después de la grabación del disco L.A. Woman, Jim Morrison decidió tomarse un tiempo libre y se mudó en marzo de 1971 a Francia, tierra del existencialismo, con su novia, Pamela Courson. Pero el 3 de julio de ese mismo año la misma Pamela lo encontró muerto en la bañera de su piso del barrio del Marais. El parte médico estableció que el cantante murió por un fallo cardiaco agravado por el abuso de alcohol, pero nunca se realizó una autopsia en regla debido a que no se evidenció violencia en su muerte. Morrison fue enterrado en París, en el cementerio de Père-Lachaise, convertido en la actualidad en un lugar de peregrinación para fans de todo el mundo (su tumba, de hecho, es el cuarto lugar más visitado por los turistas en la capital francesa, después de la Torre Eiffel, Notre Dame y el Centro Pompidou). La actual lápida, colocada por los padres del cantante en 1991, dice en griego antiguo: “Kata Ton Daimona Eaytoy”, que significaría “Fiel a su propio espíritu divino dentro de él”, aunque otros afirman que significa “De acuerdo a su propio demonio”.

Recientemente, a propósito de la muerte de Jim Morrison, después de 43 años de silencio, la actriz y cantante inglesa Marianne Faithfull, causó un pequeño revuelo mediático al confesar a la revista “Mojo” que la sobredosis que mató al frontman de los Doors había sido provocada accidentalmente por su novio de entonces, el dealer Jean de Breteuil. “La última vez que estuve en Londres un periodista me preguntó por qué maté a Jim Morrison, así que decidí contar exactamente lo que pasó y demostrar que yo no maté a Jim Morrison. Aunque sí sé quien lo hizo. Fue Jean de Breiteuil, quien fue a verlo para venderle droga y lo mató de forma accidental. La muerte de Jim Morrison fue consecuencia de la pureza del caballo (heroína) que le suministró De Breiteuil. Y yo no sabía nada sobre esto. De todas formas, todos aquellos relacionados con la muerte de este pobre chico están muertos ya. Todos excepto yo”, dijo Faitfull, entregando quizás algo de luz entre las brumas que ocultaron durante años la muerte del mítico cantante de los Doors, el mismo que en la parte final de la canción “Not to touch the earth” declaraba “I’m the Lizar King. I can do anything” (“Soy el rey lagarto. Puedo hacer lo que quiera”).
Resultado de imagen para Jim Morrison

Janis Joplin

Janis Joplin

Esta cantante estadounidense, símbolo femenino de la contracultura de los revolucionarios años ’60 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll y el blues, nació en Texas el 19 de enero de 1943 y desde muy temprano llamó la atención por la calidad de su voz y la visceral intensidad de su interpretación. Luego de alcanzar la fama y después de que se enterara de la muerte de Jimi Hendrix, la cantante comenzó a cuestionarse qué podría suceder si ella también falleciera: «Me pregunto si yo muriera… ¿Qué pasaría? ¿Hablarían de mí tanto como de Jimi? ¡Ja, ja! No es un mal truco para hacerse publicidad, pero no creo que pudiera morir también en 1970. Eso disminuye mis posibilidades porque dos estrellas del rock no se pueden morir en el mismo año. Pero no se preocupen. No voy a morir el mismo año que Jimi Hendrix. ¡Soy mucho más famosa que él!”, les dijo la cantante en tono de broma a sus allegados.

Pero la cantante no sabía que tenía una cita con la muerte y que ésta iba a producirse menos de un mes desde del fallecimiento de Jimi Hendrix. El sábado 3 de octubre de 1970, cuando Janis Joplin se aprestaba a grabar las partes vocales de la canción “Buried alive in the blues”, en un estudio de Los Ángeles, se retiró a su habitación en el Landmark Motor Hotel. Como la cantante no se apareció en el estudio al día siguiente, según lo acordado con el productor, sus amigos decidieron visitarla en el hotel, pero, al entrar a la habitación, la encontraron muerta, tirada en el suelo a un lado de su cama. La causa oficial de su deceso fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo los efectos del alcohol. Joplin fue incinerada y sus cenizas esparcidas desde un avión en el oceáno Pacífico. En su testamento, Joplin dejó 2500 dólares para realizar una fiesta en su honor en caso de su desaparición y se repartieron pasteles de chocolate mezclados con hachís entre los cerca de 200 asistentes que llegaron a la particular “celebración”.
Resultado de imagen para Janis Joplin

Jimi Hendrix

Jimi Hendrix

James Marshall Hendrix, mejor conocido como “Jimi” Hendrix, nacido en Seattle, Estados Unidos, el 27 de noviembre de 1942, es considerado el más grande guitarrista en la historia del rock and roll y el blues eléctrico. En el año 2003 la revista Rolling Stone lo escogió, de hecho, como el mejor guitarrista de todos los tiempos, al igual que las revistas Total Guitar y Time, que lo situaron por encima de otros notables exponentes de ese instrumento como Chuck Berry, B.B. King, Eric Clapton, Jimmi Page y Keith Richards. Los 4 discos que sacó con su banda, The Jimi Hendrix Experience, además de sus recordadas presentaciones en los festivales de Monterrey, Woodstock y las isla de Wight, lo convirtieron en uno de los músicos más innovadores y completos de la época, transformándolo en un pionero de la guitarra eléctrica (su virtuosismo era tal que la tocaba hasta con los dientes). La idea de hendrix siempre fue la de crear texturas y sensaciones sonoras naturales, que fluyeran gracias al uso de nuevas técnicas con su guitarra, instrumento que, según los críticos, “formaba parte de su cuerpo”.

Pero la triunfal carrera de Hendrix se cortaría abruptamente en Londres, Inglaterra, la noche del 18 de septiembre de 1970. Después de acudir a una fiesta, su novia lo fue a buscar para dejarlo en un hotel Samarkand. Hendrix, que ya estaba totalmente bebido, tomó en su pieza una decisión fatal: ingirió nueve pastillas para dormir. La mezcla de somníferos y alcohol fue totalmente contraproducente, y Hendrix cayó presumiblemente desvanecido, muriendo después por la aspiración de su propio vómito. Posteriormente, se especuló que Hendrix no había muerto en ese momento, sino que cuando lo llevaban en la camilla: cuando necesitó girar la cabeza para vomitar en el suelo, uno de los enfermeros habría colocado su cabeza sobre la camilla, provocando así su atragantamiento y fallecimiento (también se especuló que su manager, Michael Jeffery, quien iba a ser despedido por el músico, le había hecho tomar pastillas y grandes cantidades de vino, para provocarle la muerte y cobrar el millonario seguro que estaba a su nombre). Lo único cierto es que el mundo de la música había perdido a uno de los grandes y el “Club de los 27” ya tenía a otro miembro.

Resultado de imagen para jimi hendrix poster black and white



Brian Jones

Brian Jones

Fundador de los Rolling Stones (él de hecho bautizó al grupo con ese nombre, basándose en una canción de Muddy Waters), Brian Jones fue su primer líder y principal multiinstrumentista, mostrando su influencia en álbumes como “Aftermath”, “Between the buttons” y “Their Satanic majesties Request”. Considerado el músico más experimental de esta legendaria banda londinense, su versatilidad en los arreglos de guitarras era notable, tal como se puede apreciar, por ejemplo, en la guitarra slide del tema “Mother’s Little helper” (se dice, de hecho, que Jones fue el primero en tocar la slide guitar en Inglaterra). Nacido en febrero de 1942 como Lewis Brian Hopkins Jones, este rubio guitarrista, por si fuera poco, tocaba instrumentos raros para el rock (se decía que sólo necesitaba media hora para aprender a tocar cualquier instrumento), como la mandolina, la cítara hindú (en el inicio del tema “paint it black”, por ejemplo), el dulcimer, la marimba, el melotrón, el arpa, el cello, el violín, el ukelele, el acordeón, las campanas tubulares, la armónica, la batería marroquí y la flauta.
Si bien en lo años en que integró los Rolling Stones, Jones no figuró en ninguno de los créditos como compositor y tampoco cantó ninguna de las canciones, la riqueza y diversidad musical que el grupo alcanzó con él nunca volvió a ser igualada después de su partida. Sus problemas con las drogas, comportamiento errático, y la fricción con sus compañeros de banda, en especial con la dupla Jagger-Richards, sólo anunciaron que le quedaba poco tiempo en el grupo que había ayudado a formar. Durante la grabación del disco “Let it bleed”, el grupo decidió pedirle que se fuera. Jones no cuestionó la decisión, ya que en ese momento se encontraba internado en una clínica con un cuadro de depresión. Así, Brian Jones abandonó el 10 de junio de 1969 la banda que había ayudado a fundar, retirándose a su casa de Sussex. En todo caso, a pesar de haber sido expulsado de su propio grupo, Jones no se sentía particularmente infeliz, pues su cabeza estaba plagada de proyectos junto a otras estrellas de la talla de John Lennon o Jimi Hendrix. Además, mujeriego impenitente como era, ya vivía con su nueva novia, una bella bailarina sueca llamada Anna Wohlin.
Pero un mes más tarde, inexplicablemente, Jones fue hallado muerto flotando en su piscina. Junto a su cuerpo se encontró su inhalador de asma, que se encontraba al borde del estanque. El informe del forense detalló “muerte accidental” y la causa fue la “inmersión en el agua bajo la influencia del alcohol y las drogas”.Los informes de la policía indicaron que el músico había muerto a causa de un ataque de asma, enfermedad que sufría desde la niñez, aunque en la actualidad esta versión todavía es muy discutida.

En su libro “Stone Alone”, el bajista Bill Wyman opinó que “si alguna vez un hombre vivió genuinamente la vida del rock and roll y caracterizó a los Rolling Stones en todos sus aspectos, mucho antes de que los cinco asumiéramos un estilo, ese fue Brian Jones”. Tres días después de su muerte, durante un concierto en Hyde Park, el cantante Mick Jagger lo homenajeó recitando un poema de Percy Shelley: “Paz, Paz / Él no ha muerto, no duerme / despertó del sueño de la vida”. Brian Jones fue enterrado el 10 de julio en Cheltenham, su pueblo natal, y la inscripción que se escribió en su lápida ahorraba todo comentario: “No me juzguéis con demasiada severidad”. Brian Jones, el mismo chico vividor que a los 15 años ya tenía tres hijos ilegítimos, se encumbró a lo más alto fundando a los Rolling Stones, la banda de rock más importante del mundo en su momento, transformándose en su integrante más popular, pero terminó precipitándose como un cuerpo inerte flotando en el fondo de una piscina. El temido “Club de los 27” ya tenía a su segundo miembro.


Resultado de imagen para Brian Jones
Imagen relacionada

Robert Johnson





Robert Johnson

De este célebre guitarrista negro nacido en 1911 en Hazlehurst, Mississippi, se han dicho muchas cosas, Como que era un músico mediocre, hasta que presumiblemente hizo un pacto con el diablo en el cruce de la Highway 69 con la 49, en Clarksdale, invocando en la medianoche al maligno con una pequeña oración de encantación que había aprendido de un viejo esclavo, para pedirle que lo ayudara a tocar el blues como nadie lo hizo nunca. Johnson, al parecer, no sólo estaba consciente de sus limitaciones como músico, sino que también estaba resentido con Dios por la prematura muerte de su joven mujer e hijo. Luego que el maligno se le apareciera, y tras prometerle que dominaría la guitarra como nadie, le explicó también que solamente debía deslizar las manos sobre el instrumento para interpretar el mejor blues de la historia. El resto es historia conocida. Johnson se transformó de la noche a la mañana en un músico sublime (su virtuosismo era tal, que al escucharlo parece que sonaran dos guitarras en vez de una y su fantasmal voz podía cambiar fácilmente de tonos y formas), grabando 29 canciones, entre las cuales se encuentran dos de sus mayores éxitos, “Crossroad blues” y “Me and the devil blues”, las cuales hacían referencia precisamente a este pacto demoníaco.
Este guitarrista, que se transformaría en influencia de excelsos guitarristas como Elmore James, Muddy Waters, Eric Clapton y Keith Richards, fallecería a los 27 años en agosto de 1938 después de tocar en un local llamado “Three Forks”, en Greenwood, Mississippi. Mujeriego redomado, Johnson había intentado seducir a la mujer del dueño del establecimiento, y antes de subir a un escenario una botella de whisky abierta llegó a su mesa. Johnson no se hizo de rogar y la bebió con avidez, pero cuando comenzó a tocar comenzó a sentir molestias físicas. Así que paró de cantar, dejó su guitarra a un lado y salió a la calle. Estuvo perdido durante 3 días y, cuando lo encontraron, ya estaba muerto. Había sido presumiblemente envenenado con estricnina. Con su misteriosa muerte, el rey del delta blues se convirtió en el primer miembro oficial del “Club de los 27”.
Resultado de imagen para Robert Johnson:

LA HISTORIA DEL “CLUB DE LOS 27”

LA HISTORIA DEL “CLUB DE LOS 27”

Uno de los misterios más grandes de la música popular se relaciona con el famoso “Club de los 27”, denominación que se refiere al grupo de músicos célebres que comparten una fúnebre singularidad: haber muerto trágica y prematuramente a la edad de 27 años, en casos relacionados mayormente con el abuso de drogas y alcohol, accidentes inexplicables e incluso el suicidio.
La lista original de esta tétrica lista incluye al guitarrista Robert Johnson, el rey del delta blues y primer “miembro” de este selecto club: el multiinstrumentista Brian Jones, el icónico fundador de los Rolling Stones; Jimi Hendrix, el guitarrista más dotado del siglo XX; la cantante de rock y blues Janis Joplin, estandarte del espíritu libertario de los años 60’; y el carismático cantante Jim Morrison, líder de The Doors (todos curiosamente tienen la letra “J” en sus nombres o apellidos). A esta lista se agregarían posteriormente el músico norteamericano Kurt Cobain, líder de Nirvana y uno de los adalides del movimiento grunge; y la vocalista británica Amy WineHouse, una de las voces más talentosas del blues rock, quienes fortalecieron la leyenda urbana de que la muerte de músicos célebres a esa edad eran un fenómeno inusualmente común, especialmente si éstos se encontraban, al momento de su deceso, en el pináculo de la fama.
Simbología del número 27

Con respecto a la simbología del número 27, en el Corán, por ejemplo, nos enteramos que aparecen citados por su nombre 27 profetas, Jesús entre ellos. Para el islamismo, entonces, el 27 es un número que posee un alto simbolismo en la espiritualidad islámica, ligado a la figura profética y al diálogo entre lo divino y lo humano. Para la numerología, en tanto, el 27 es un número compuesto (entendiendo el primero como el dominante y el segundo como el que apoya o acentúa al anterior, aunque no existen combinaciones negativas, ya que no existen números “malos”; sólo indican momentos de crisis o de conflictos importantes). El 27, en concreto, es un número altamente orientado a la espiritualidad, que combina la capacidad creativa con la imaginación y está marcado por los misterios de la existencia. Se relaciona también con la salud y con la medicina, con las terapias alternativas, los chamanes y los curanderos.

Paul McCartney está muerto


Paul McCartney está muerto

Todo comenzó con un rumor que comenzó a propagarse por Londres en 1967, que sostenía que Paul McCartney había muerto en un accidente automovilístico. Poco después, tras el lanzamiento del álbum Abbey Road, los Beatles estaban en pleno proceso de separarse, por lo que las apariciones públicas de McCartney fueron disminuyendo, y además se había mudado a Escocia con su reciente esposa Linda, para ir pensando en su carrera solista.
Todo esto hizo no solo que el rumor cobrara fuerza, sino que se empezara a sostener además que había sido sustituido por un doble. Allí empezó la búsqueda incesante por parte de miles de pistas ocultas que hicieran referencia a su muerte, en los álbums y canciones de los Beatles. Y cuando alguien está decidido a encontrar pruebas ocultas de algo, todo puede ser una.
Por ejemplo, se dijo que si se reproducía la canción “Strawberry Fields Forever” hacia atrás, se podía escuchar a John cantando «Enterré a Paul», o si se hacía lo mismo en la canción “I’m So Tired”, lo que parecían murmullos sin sentido de John era en realidad la frase «Paul está muerto, lo extraño».
Otra famosa pista es la tapa del Abbey Road, en la que Paul, a diferencia del resto de sus compañeros de banda, mantiene el paso cambiado y va descalzo.
Paul McCartney (o su doble) se tomó el asunto con humor. Además de declarar en una ocasión «Juro que no morí», en 1993 lanzó un álbum en vivo titulado Paul is Live, cuya tapa parodia la de Abbey Road y las famosas «pistas» sobre su muerte.



Elvis está vivo


Elvis está vivo

El Rey del Rock and Roll murió en agosto de 1977. O al menos, eso dice la historia oficial, la que muchos no se resignan a creer, ya que las dudas respecto a su causa de muerte, conjuntamente con otros detalles que varían entre mitos, rumores e informaciones confiables, han forjado la popular teoría de que Elvis Presley fingió su muerte para poder retirarse tranquilamente y combatir su adicción a las drogas.
El médico personal de Elvis Presley, y otros involucrados en su autopsia, fueron fuertemente cuestionados después de su muerte, cuya causa nunca quedó del todo clara, más allá de la evidencia de algún tipo de abuso de drogas. Este hecho, sumado a los rumores de que en su ataúd había un muñeco de cera y de ciertas versiones que aseguran que Elvis estaba planeando una distracción para poder retirarse, favorece la teoría conspirativa.

Según los defensores de esta teoría, Elvis trabaja ahora como agente encubierto de la DEA, viajando a través del mundo para generar conciencia acerca del peligro de las drogas. Es por eso que suelen surgir versiones de personas que vieron a Elvis en algún lugar.

El lado oscuro del arcoiris


El lado oscuro del arcoiris

Una de las teorías más conocidas y difundidas en torno a la música tiene como protagonistas al álbum  (1973) de Pink Floyd y la clásica película El mago de Oz (1939), que están misteriosamente sincronizados. El fenómeno se conoce como The Dark Side of the Rainbow (El lado oscuro del arcoiris), combinando el nombre del álbum con el de la célebre canción de la película,"Somewhere Over the Rainbow".
Si uno le da play al álbum en el momento en que el león de MGM ruge por tercera vez al comienzo de la película (y el álbum en repeat, ya que la película es más extensa), puede comprobar que el asunto parece ir mucho más allá de las simples coincidencias, aunque los miembros de Pink Floyd han asegurado que nada de esto fue voluntario.
Por ejemplo: la canción "On the Run" («En carrera») comienza exactamente cuándo Dorothy cae de una verja; Dorothy mira al cielo y en el disco suenan helicópteros; cuando aparece Miss Gulch en su bicicleta, coincide con el comienzo de la canción "Time", en el que suenan campanadas; cuando aparece un tornado sobre el fondo de la imagen, la canción dice «No tengo miedo a morir»; el lado A del vinilo tiene la misma duración que la parte en blanco y negro de la película; la canción "Brain Damage" («Daño cerebral») suena cuando en la película el Espantapájaros canta "If I Only Had a Brain" («Si tan solo tuviera un cerebro»). Entre muchas otras.



La invención del gangsta rap


La invención del gangsta rap

El gangsta rap es un subgénero del rap en el que las letras de las canciones hacen especial énfasis en las actividades ilegales propias de las pandillas callejeras y en el estilo de vida de los gángster negros, o, en otras palabras, glorifican el mundo de las drogas y las armas.
Popularizado a finales de la década de 1980 por bandas como NWA (los de la célebre canción Fuck tha Police), el subgénero se convirtió en el más exitoso y lucrativo del rap.

Sin embargo, de acuerdo a una inquietante teoría que propone un giro bastante macabro, el gangsta rap fue inventado por empresarios y gente poderosa de la industria musical, con la intención de promover el uso de armas y la venta de drogas, y así generar más criminales para llenar las cárceles privadas.

John Lennon y la CIA


John Lennon y la CIA


Tanto a través de sus canciones como de sus declaraciones y actividades públicas, John Lennon se convirtió en una de las voces de protesta más relevantes e influyentes de su tiempo. Su activismo pacifista y sus críticas a la Guerra de Vietnam y al gobierno de los Estados Unidos en general lo pusieron en la mira de las autoridades.

Son de público conocimiento las intenciones del gobierno de Richard Nixon de deportar al músico, y también la vigilancia que el FBI aplicó sistemáticamente sobre Lennon, sobre sus actividades y apariciones públicas. Todo esto cimentó la teoría conspirativa que sostiene que Mark Chapman, el hombre que asesinó a John Lennon de un disparo en 1980, no era más que un peón en la conspiración para su asesinato, orquestada por la CIA.

5 INTRIGANTES TEORÍAS CONSPIRATIVAS VINCULADAS A LA MÚSICA


 5 INTRIGANTES TEORÍAS CONSPIRATIVAS VINCULADAS A LA MÚSICA


miércoles, 20 de septiembre de 2017

EJEMPLOS DE EFECTO MANDELA


EJEMPLOS DE EFECTO MANDELA

Ejemplos del efecto mandela que probablemente te pasaron no te diste cuenta: 


1. LA MUERTE DE MANDELA.

   Comenzamos por el hecho que da nombre a este efecto. La bloguera Fiona Broome fue la persona  que popularizó este efecto al creer firmemente que Nelso Mandela había muerto años antes de su muerte real en 2013. Al parecer esto le sucedía a mucha más gente, que incluso decía recordar detalles de su funeral. Otra gente recordaba su muerte en prisión, cuando ealmente Mandela murió ya fuera de la cárcel. De hecho gracias a este raro episodio que fue reconocido al nivel mundial por  muchas personas, se denomina hoy en día “EFECTO MANDELA”. 


                                                                                   
2. EL SEÑOR DE MONOPOLY.
   Todo el mundo ha jugado alguna vez al Monopoly y seguro que recuerdas al señor que lo representa    en su logotipo. Pues bien, una vez que tengas su imagen mental, ¿dirías que lleva un monóculo en      el ojo o no? ¿Qué crees? La respuesta es que no, aunque seguramente pensabas que sí.





3. PIKACHU
   Yo recordaba y estoy segura que muchos de ustedes también a este personaje con una cola en forma    de rayo y una pequeña rayita negra al final de la cola, pero pikachu nuNca tuvo en ningún episodio,    en ninguna edición de pokemon esa cosita negra en la cola.  



4. LUKE, YO SOY TU PADRE
Esta va para los fanáticos de Star Wars la archiconocida frase de “Luke, yo soy tu padre” nunca          llegó a decirse de esa manera. En realidad no menciona el nombre de Luke en ningún momento,           incluso se llegó hacer memes con esta escena pero en realidad le dijo “NO, YO SOY TU PADRE”,    y lo más loco es que el mismo actor que interpreta este personaje recuerda haber dicho “LUKE,            YO    SOY TU PADRE”. 




5. ESPEJITO, ESPEJITO
    
La verdad no quiero arruinar sus infancias pero bueno todos nos acordamos de blanca nieves y los      siete enanitos, también recordamos que la bruja dice, “ESPEJITO  ESPEJITO, QUIEN ES LA            MAS BELLA DEL REINO” o algo parecido, incluso hace un tiempo salió una película inspirada        en esta historia y la película se llamaba “ESPEJITO, ESPEJITO”, lamento mucho arruinarles la          infancia pero la bruja nunca dijo “espejito, espejito”, dijo “SABIO ESPEJO CONSEJERO”. 




6. WE ARE THE CHAMPIONS...OF THE WORLD

   La archiconocida canción de Queen se te viene rápidamente a la cabeza. Pero, ¿sabrías decirme           como termina? ¿Termina con un “of the world”, no? Pues no.
  

7. La cantidad de personas que iban en el carro de John F. Kennedy cuando fue asesinado, muchos recuerdan haber visto 4 personas, pero en realidad eran 6.
https://youtu.be/UfV95xcvgzg

2. EXTRAE TU ALMA DEL CUERPO

2. EXTRAE TU ALMA DEL CUERPO Una vez tengas todo listo, es el momento de proyectar tu alma fuera de tu cuerpo. No debes preocuparte, es a...